Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Visita por el barrio morisco

El barrio morisco de Gelsa es uno de los más espectaculares de toda la zona de la Ribera Baja del Ebro, con un impresionante entramado de calles estrechas con cubiertos, donde hace siglos desarrollaban su vida cotidiana los últimos habitantes de ascendencia árabe. Estos se vieron obligados a marcharse en el año 1610, debido al Real Decreto promulgado por Felipe III. Tras su restauración, hoy en día pueden realizarse visitas guiadas y disfrutar del espacio.

Visitas guiadas (2022)

La actual villa de Gelsa se levanta sobre las ruinas de la colonia romana Lépida Celsa, cuyos límites abarcan la localidad de Gelsa , aunque la mayor parte de los restos arqueológicos se encuentran en Velilla de Ebro. Tras siglos de cambios (incluido el de nombre, a Julia Celsa, tras la victoria de César ante Pompeyo) y la invasión de los pueblos bárbaros, permaneció en el olvido hasta la llegada de los árabes, que aprovecharon las ruinas de la colonia para construir asentamientos y fundaron Gelsa, adaptando el nombre a la lengua árabe (Xelsa).

Ruta por el barrio morisco. Fotografías: Mª Luisa Carreras Abenia (1), Nora Ioana Danciu (2, 3)

Además, la ruta explica la historia de la localidad de Gelsa, y aporta curiosidades sobre los entramados de barrios moriscos y su disposición. Quédate hasta el final y ¡disfruta de una sorpresa muy especial!

Volver arriba